Información Covid-19
¿Te podemos ayudar?
  • Español
    • Català
    • Français
logocampus03campus-cerdanya2Paella Valencianalogocampus03
  • Inicio
  • Entorno
  • Ofertas
  • Habitaciones
  • Instalaciones
  • Actividades
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Paella Valenciana

16 de marzo de 2022

PAELLA VALENCIANA

4 raciones

Tiempo de preparación 2 horas.

Tiempo total 2 horas y 30´.

Ingredientes

  • 320 gr Arroz (variedad albufera)
  • 150 gr Pollo de corral
  • 150 gr Conejo de monte.
  • 100 gr Judía Rogeta
  • 100 gr Judía ferradura
  • 80 gr Garrofón fresco.

  • C/s Tomate rallado o triturado.
  • 20 gr Pimentón ahumado dulce.
  • 18 gr Azafrán en hebra.
  • 1600 ml Caldo de ave natural.
  • C/s Romero fresco.
  • 80 ml Aceite de oliva suave.
  • C/s Sal fina.
  • 60 gr Mollejas de pollo (opcional).
  • 4 uds Alcachofas (opcional).
  • 10 uds Caracoles (opcional).

ELABORACIÓN

  • Ponemos el aceite en la paella, cuando este bien caliente incorporamos el pollo y el conejo troceado, dejamos que se doren cuidadosamente y sin prisa, hasta que adquieran un color dorado.

  • Seguidamente, hacemos un hueco en el medio de la paella e incorporamos los dos tipos de judías y los sofreímos un par de minutos con cuidado.

  • Después de esto añadimos el pimentón y lo doramos con cuidado que no se nos queme, (ya que se puede quemar muy rápido y no puede estropear el sabor de nuestra paella) añadimos el tomate y lo sofreímos.

   

  • Ahora ya podemos añadir nuestro caldo de ave natural con azafrán de hebra (infusionado con el romero) y dejamos que hierva.

  • Añadimos y probamos el punto de sal.
  • Añadimos el arroz procurando que este bien repartido por toda la paella.

  • Dejamos cocer 5 minutos a fuego vivo o fuerte, luego bajamos el fuego a medio-bajo y lo tendremos 8 minutos más aproximadamente.
  • Probamos y rectificamos el punto de sal si es necesario.
  • Y para finalizar le daremos como mucho 2 minutos más a fuego fuerte para que se evaporé todo el caldo y se realice el “socarrat”.
  • Es muy importante saber que estos tiempos son para el arroz variedad albufera que yo utilizo, si se utiliza otra variada de arroz, deberemos tener cuidado e ir controlando los tiempos, ya que todos los arroces no tienen el mismo tiempo de cocción ni responden igual.
  • ¡Dejar reposar 5 minutos y a disfrutar!

 

Atrevete y juega…

Los arroces nos dan una gran versatilidad y capacidad para que nuestra imaginación “vuele” y atrevernos a realizar nuestros propios secos, melosos y caldosos. ¡¡¡Podríamos estar casi toda una vida mezclando y variando ingredientes, tipos de arroces y variedad de arroces, así que ponte en marcha y cocina!!!

Share

Artículos Relacionados

{"key":"f2"}

4 de enero de 2022

Roscón de Reyes


Leer más
4 de enero de 2022

Ponche navideño


Leer más
Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies Mapa Web Covid-19
Campus Cerdanya Avinguda Ramón Condomines 14 17520 Puigcerdà (Girona) T 972 883 530 info@campus-cerdanya.com
tripadvisor llicencia
©2020 Campus Cerdanya. Todos los derechos reservados.
  • Español
  • Catalán