Información Covid-19
¿Te podemos ayudar?
  • Español
    • Català
    • Français
logocampus03campus-cerdanya2Roscón de Reyeslogocampus03
  • Inicio
  • Entorno
  • Ofertas
  • Habitaciones
  • Instalaciones
  • Actividades
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Roscón de Reyes

4 de enero de 2022

{"key":"f2"}

ROSCÓN TRADICIONAL DE REYES

 

ESPONJA

INGREDIENTES 1 ROSCÓN

Harina de fuerza 150 gr

Agua 40 gr

Leche 40 gr

Levadura fresca 20 gr

 

MASA

INGREDIENTES 1 ROSCÓN

Harina de fuerza 380 gr

Levadura fresca 25 gr

Mantequilla 80 gr

Azúcar 90 gr

Huevo 2 Ud.

Sal 8 gr

Ralladura de naranja 1 Ud.

Agua de azahar 50 gr

 

ELABORACIÓN

El día anterior por la noche elaboramos la esponja, para ello ponemos todos los ingredientes juntos y mezclamos hasta que se unan todos. Tapamos y dejamos en un lugar fresco.

Al día siguiente, ponemos en el bol grande todos los ingredientes de la masa menos la mantequilla y la esponja y amasamos durante 10 minutos, si nos cansamos podemos parar 10 minutos y continuar amasando, esto además nos ayudar a que la masa quede mejor. Después, añadimos la mantequilla y la esponja y amasamos 15 minutos más.

Formamos 1 bola y la dejamos reposar 15 minutos. Formamos el roscón, para ello, hacemos el agujero en el centro, con la ayuda de las manos levantamos la masa y la giramos como si se tratase de un volante.

La ponemos en la bandeja del horno con papel de hornear. Pintamos la masa con huevo batido y tapamos con papel film por encima por encima sin apretar la masa. Dejamos a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño. Volvemos a pintar con huevo y decoramos a nuestro gusto.

Podemos usar almendra laminada, frutas escarchadas, azúcar blanco mojado con un poco de azúcar… las opciones son muchas y van a depender de nuestros gustos.

Precalentamos el horno a 185C con calor arriba y abajo y ventilador, cuando haya alcanzado la temperatura horneamos durante 20/30 minutos.

 

DECORACIÓN Y ACABADO

Podemos decorar nuestro roscón con azúcar granillo, azúcar perlado, almendra en cubos o laminada, fruta confitada o escarchada e incluso azúcar común. Lo que es imprescindible en la elaboración de nuestro roscón es el agua de azahar. En caso de substituirlo por aroma de azahar echar la mitad de la cantidad. Si queremos rellenarlo podemos optar por rellenos tradicionales como la nata montada o la crema pastelera, o más modernos como un ganache o una trufa de chocolate montada.

No te olvides de esconder el haba y el rey cuando rellenes el roscón. En el caso de que hagas el roscón sin rellenar, el haba y el rey deberás esconderlo en la masa antes de hornearla.

Share

Artículos Relacionados

16 de marzo de 2022

Paella Valenciana


Leer más
4 de enero de 2022

Ponche navideño


Leer más
Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies Mapa Web Covid-19
Campus Cerdanya Avinguda Ramón Condomines 14 17520 Puigcerdà (Girona) T 972 883 530 info@campus-cerdanya.com
tripadvisor llicencia
©2020 Campus Cerdanya. Todos los derechos reservados.
  • Español
  • Catalán