Información Covid-19
¿Te podemos ayudar?
  • Español
    • Català
    • Français
logocampus03campus-cerdanya2Ermita de Bell-Lloc por Dorreslogocampus03
  • Inicio
  • Entorno
  • Ofertas
  • Habitaciones
  • Instalaciones
  • Actividades
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Ermita de Bell-Lloc por Dorres

21 de junio de 2022

FICHA TÉCNICA

 

Salida y llegada: Dorres (1431 m).

Tiempo de recorrido: 1:30 h de subida + 0:45 h de bajada.

Punto más alto: Cumbre de Argila (1704 m).

Una época para hacerlo: Todo el año.

 

Esta sencilla ascensión nos permite lograr un magnífico mirador de la Alta y la Baja Cerdaña. Ubicada en el término de Dorres, a diez minutos de Puigcerdá, la ermita de Santa María de Bell-Lloc preside el antiguo Camino de Santiago en la Cerdaña. Pasaremos por la antigua aduana de Puigcerdá hacia La Guingueta de Ix (Bourg Madame), cogiendo la carretera que lleva hacia el cuello de Pimorent y Andorra, hasta llegar a Ur. En este punto cogeremos la D-618, que pasa por Vilanova de las Escaldas, donde al llegar a la rotonda, cogeremos la D-10, a nuestra izquierda, que nos acercará a las Escaldas hasta el bonito pueblecito de Dorres.

 

Iniciaremos nuestro itinerario en la plaza del pueblo, donde encontraremos un lavador antiguo, una fuente, y la iglesia románica de San Juan Evangelista, del S.XII, en el interior de la cual hay la imagen original de la Virgen María de Bell-Lloc. Saldremos del pueblo cogiendo una calle estrecha con marcas de GR Tour du Carlit -blancas y rojas-, y amarillas -senderos de pequeño recorrido franceses, o GR de Pays-: el del Tour de Carlit y el del Tour de Cerdagne. Estás nos conducirán, en unos 10 minutos a la capilla Mageta. Enseguida se deja a la izquierda el GR P que nos lleva a Tour de Cerdagne, que se desvía por una calle. El otro, el GR P lleva Tour lleva Carlit, continúa por la misma calle. Cuando gira a la derecha se encuentra la capilla de Mageta,  un oratorio dedicado a San Marc, en el pueblo es considerado como santo protector de  rayos.

 

 

Imagen 1: Subida a Bell-Lloc

 

 

Las señales continúan a la izquierda por un interesante camino con tramos empedrados. El camino es húmedo, entre abedules y avellanos,  cruza la reguera de Jovell, encontrando a la izquierda, una desviación con señales amarillas, que es el camino que cogeremos de bajada. Vamos remontando el torrente y la subida se acentúa hasta salir del bosque y encontrar unos pastos poco antes de llegar cuello de Jovell (1.633m) donde, si siguiéramos el  GR P lleva al  Tour – Carlit, iríamos a parar a los bonitos villorios de Brangolí y de Feners. El GR P nos lleva a Tour de Cerdagne , donde veremos una pista que se dirige directamente a Bell-Lloc, podríamos coger los días de mucho calor en verano, pero nosotros cogeremos el camino señalizado con franjas amarillas, un poco más arriba a la izquierda, donde encontramos un indicador. El camino se ensarta por un tramo empinado, hasta llegar a la cumbre de la Arcilla (1.704m), donde va perdiendo altitud por las mesetas del cerro de Bell-Lloc, hasta llegar al monasterio (1.685m), donde enconraremos unas grandes atalayas con magníficas vistas de la Cerdaña y del Alto Conflent. Desde la cumbre de la Argilla tenemos magníficas vistas sobre el Brangolí, el valle del Carol y el Puigpedrós, panorámica que iremos ampliando desde Bell-Lloc, completando la visión sobre el Cadí, el Moixeró y las Peñas Altas, la Tosa de Alp, Puigllançada, Puigmal, Canigó, cuello de la Pértiga, pico de los Moros y las estivaciones del macizo del Carlit, presidiendo el ancho valle del Segre y plana ceretana.

 

 

Imagen 2: Panorámica de Bell-Lloc

 

 

En esta ermita existió un convento que presidía el camino de Santiago de Compostela, pero las rigurosas condiciones de vida hicieron que la comunidad lo abandonara. Para volver a Dorres lo haremos por los Campos de la Cruz, resiguiendo una vereda en medio de prados, junto a una valla por los pastos, que cruzaremos por un paso que hay, a nuestra izquierda, para ir a buscar, a campo travieso, un camino que nos llevará nuevamente a la Reguera de Jovell, en el cruce de caminos antes ya mencionada. Acabada la excursión, podremos disfrutar de los baños termales de Dorres.

 

 

 

 

Share

Artículos Relacionados

9 de julio de 2022

Puigpedrós (2.914 m)


Leer más
28 de junio de 2022

Guils Fontanera- Refugi de la Feixa- Lago de Malniu (2.250)


Leer más
28 de junio de 2022

De Estana a Prat del Cadí


Leer más
Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies Mapa Web Covid-19
Campus Cerdanya Avinguda Ramón Condomines 14 17520 Puigcerdà (Girona) T 972 883 530 info@campus-cerdanya.com
tripadvisor llicencia
©2020 Campus Cerdanya. Todos los derechos reservados.
  • Español
  • Catalán