Información Covid-19
¿Te podemos ayudar?
  • Español
    • Català
    • Français
logocampus03campus-cerdanya2Los esterragallslogocampus03
  • Inicio
  • Entorno
  • Ofertas
  • Habitaciones
  • Instalaciones
  • Actividades
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Los esterragalls

10 de junio de 2021

Hoy os queremos hablar de una excursión diferente, con un gran valor geográfico, histórico y estético, Los esterragalls de All. Esta excursión se caracteriza por unas formaciones de terreno de materiales rocosos, poco cohesionados, de color dorado, un terreno con forma extravagante (técnicamente y con el anglicismo de badlands, traducido como “malas tierras”).

Estas erosiones se formaron hace 11 millones de años, debido a un conjunto de sedimentos depositados por un antecedente del actual río Duran. Este río erosionaba e iba transportando materiales desde la montaña hasta la fosa de la Cerdanya, la cual, con el tiempo, se fue hundiendo por virtud del movimiento de la falla del Segre formando los actuales abanicos. Los romanos cuándo descubrieron los esterragalls, llegaron a encontrar oro y hasta llegaron a hacer extracciones para su explotación.

Para llegar desde Campus Cerdanya, tendremos que salir del pueblo e ir dirección la Seu de Urgell por la N-260, una vez pasado el pueblo de All, en el Km190  a mano derecha, nos aparecerá un indicador del  cementerio de Olopte, entraremos con el coche y aparcaremos en el parquing que nos encontraremos detrás del cementerio. Una vez hayamos aparcado, atravesaremos el campo hasta que encontremos un plafón indicativo que nos dará la bienvenida en los esterragalls.

 

                                                                                                       

Imagen 1: Inicio de la ruta.                                                                                                                                       Imagen 2: Panel informativo de la excursión. 

 

Se trata de una ruta corta en forma circular, indicada en todo momento con  plafones explicativos y marcas para no perdernos. Se recomienda llevar calzado deportivo, puesto que el recorrido tiene un poco de pendiente y desnivel, así como escaleras o puentes de madera.
La duración estimada es de unos 45 minutos.

 

Imagen 3: Tramo de la excursión. 

 

Como novedad de este año, el Ayuntamiento de Isòvol ha inaugurado en All, un centro de Interpretación de los Esterragalls. Para acceder al centro, se tendrá que hacer una reserva con antelación.  Una opción más para poder profundizar en el tema de los Esterragalls de Olopte. Y para los más pequeños, el centro ofrece un pequeño taller de arqueología.

 

 

 

Share

Artículos Relacionados

9 de julio de 2022

Puigpedrós (2.914 m)


Leer más
28 de junio de 2022

Guils Fontanera- Refugi de la Feixa- Lago de Malniu (2.250)


Leer más
28 de junio de 2022

De Estana a Prat del Cadí


Leer más
Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies Mapa Web Covid-19
Campus Cerdanya Avinguda Ramón Condomines 14 17520 Puigcerdà (Girona) T 972 883 530 info@campus-cerdanya.com
tripadvisor llicencia
©2020 Campus Cerdanya. Todos los derechos reservados.
  • Español
  • Catalán