Temporada de verano
¿Te podemos ayudar?
  • Español
    • Català
    • Français
logocampus03campus-cerdanya2Roca Vivalogocampus03
  • Inicio
  • Entorno
  • Ofertas
  • Habitaciones
  • Instalaciones
  • Actividades
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
✕
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Post on X

Roca Viva

15 de julio de 2020

Rocaviva es un laberinto mágico de senderos, situado a 1.300 metros de altitud y rodeado de más de 600 rocas de granito trabajadas por Climent Olm. Este escultor, vecino de Músser, se ha dedicado durante 27 años a esculpir las rocas que estaban en diferentes campos familiares y, con el tiempo ha creado un auténtico museo al aire libre en medio de la naturaleza.

 

Las esculturas creadas por Olm tienen diferentes tamaños, suelen predominar  las caras y las figuras abstractas o geométricas. Detrás de todas las esculturas, Olm ha querido transmitir una filosofía basada en dos pilares: Los Derechos Humanos y Carta a la Tierra; «Hacer  los cimientos para una sociedad global sostenible, capaz de conducir a una vida personal más satisfactoria y un país y un mundo mejores. Se trata de cultivar valores, de potenciar una conciencia pacífica, ecológica y sólida … sobre todo, plenamente humana «.

 

pero, este sendero destaca además por su exuberante paisaje que rodea la obra. Las piedras se encuentran sin ningún tipo de orden, dispersas en medio del bosque, rodeadas de impresionantes abetos, robles y plantas aromáticas. Os aconsejamos hacer  el recorrido en forma zigzag. Así, conforme vayais avanzando, las figuras iran apareciendo. La idea es que os perdáis, reflexionéis y os encontréis a vosotros mismos.

En 2010 la obra fue declarada bien de interés cultural por los consejos comarcales de la Cerdanya y del Alt Urgell.

 

Como llegar; Si salimos desde Puigcerdá debemos coger la N-260, dirección la Seu de Urgell. Una vez hayamos pasado el pueblo de Martinet, tendremos que tomar la primera salida a la derecha, dirección Lles de Cerdanya. Después de 3 km de carretera veremos una desviación hacia el pueblo de Músser. Justo entrando en el pueblo de Músser encontraremos un parking gratuito a mano derecha, lugar ideal donde dejaremos nuestro coche. Antes de llegar a Rocaviva todavía tendremos 15 minutos caminando hasta llegar a una gran roca con el nombre del parque-museo que da la bienvenida a todos los visitantes.

 

A continuación le dejamos las coordenadas por si llegan con la ayuda del GPS,Inicio del camino:42º 22.683577124977887 ‘norte1º 39.429917335510254 este

 

¡Que lo disfrutéis!

Share

Artículos Relacionados

9 de julio de 2022

Puigpedrós (2.914 m)


Leer más
28 de junio de 2022

Guils Fontanera- Refugi de la Feixa- Lago de Malniu (2.250)


Leer más
28 de junio de 2022

De Estana a Prat del Cadí


Leer más
Aviso Legal Política de privacidad Política de cookies Condiciones de Reserva
Campus Cerdanya Avinguda Ramón Condomines 14 17520 Puigcerdà (Girona) T 972 883 530 info@campus-cerdanya.com
tripadvisor llicencia
©2025 Campus Cerdanya. Todos los derechos reservados.
  • No translations available for this page
    Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrar anuncios.Aceptar cookies y continuar